Iniciativa de Junaeb, que ejecuta el Cesfam Valle Los Libertadores, busca potenciar la  convivencia escolar y clima en el aula en niños desde quinto hasta octavo básico.

FOTO HPV2

      Con la presencia del Alcalde Guillermo Reyes, la tarde del miércoles se dio lanzamiento al programa “Habilidades Para la Vida 2” (HPV2) en la comuna de Putaendo, destinado a mejorar y abordar la convivencia escolar entre quinto y octavo básico.

   Se trata de un modelo de intervención psicosocial que promueve estrategias de autocuidado, detectando necesidades en el clima de aula y convivencia  con los diferentes actores de la comunidad escolar. Es parte de las políticas de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), y en Putaendo es ejecutado por un equipo multidisciplinario del Cesfam Valle Los Libertadores.

    “El equipo psicosocial,  integrado por un psicólogo y una asistente social, hace un diagnóstico de necesidades en cada curso y en cada curso se elabora de manera distinta, dependiendo de las características de ese curso. Los mismos niños dicen qué temas con son más álgidos en cada curso y desde ahí la dupla profesional los aborda”, explicó Carolina López, trabajadora social del Cesfam Valle Los Libertadores, coordinadora del Programa Habilidades para la Vida 2.

    Cabe destacar que desde el año 2007 se ejecuta el HPV1, con alumnos del primer ciclo básico de todos los colegios de la comuna. En el caso de este primer año de HPV2, estará enfocado en seis establecimientos educacionales: Escuela María Leiva de Las Coimas, Renacer de Quebrada de Herrera, San Alberto de Guzmanes, Paso Histórico de El Tártaro, Liceo Rep. de EE.UU y Liceo Manuel Marín Fritis.

       En el lanzamiento asistieron también autoridades como el concejal Sergio Zamora, la directora del Cesfam Valle Los Libertadores, Mireya Ponce; el director del Daem Putaendo, Patricio Moreno; directivos, profesores y alumnos de los seis establecimientos involucrados en el HPV 2 y funcionarios por la salud municipal de la comuna.

        “Siempre ha sido parte de esta administración municipal dar mayores herramientas a nuestras escuelas. Creemos que es parte fundamental mejorar el rendimiento escolar de nuestros niños y que mejor que hacerlo a través de potenciar una buena convivencia escolar, donde existan profesionales preocupados por el bienestar de nuestros niños”, destacó el alcalde Guillermo Reyes.

             En la ocasión, cada uno de los establecimientos educacionales recibió una placa donde se reconoce el trabajo del Programa Habilidades Para la Vida 2 dentro de la comunidad educativa. El HPV2 tendrá una duración de tres años.

2 8 IMG_0640 IMG_0644 IMG_0649 IMG_0650 IMG_0651 IMG_0652 IMG_0657 IMG_0658 IMG_0661 IMG_0663 IMG_0666